Bandera de Panamá
La bandera panameña consiste en un rectángulo dividido en cuatro cuarteles: el primero superior cerca del asta, de color blanco con una estrella azul de cinco puntas; el segundo superior a continuación del ya descrito, de color rojo; el primero inferior cerca del asta de color azul; y el segundo a continuación de éste, de color blanco con una estrella roja de 5 puntas.
La Idea.
La bandera panameña fue ideada por Don Manuel Encarnación Amador Torrero y fue confeccionada por Doña María De La Ossa de Amador.
Don Manuel E. Amador tomó como referencia para el boceto consideraciones políticas, características de los partidos políticos ideados por dos (2) colores (el Liberal representado por el color rojo y el Conservador representado por el color azul). El blanco simboliza la paz a la cual llegaban ambos partidos. Las estrellas señalaban la rectitud, la fuerza y la autoridad características del desarrollo del país.
Historia de la bandera
Antes de ser ideada la bandera panameña tal como es hoy día, Felipe Bunau Varilla, aquel personaje que participó en los planes para lograr la separación de Panamá de Colombia en 1903, y que intervino como diplomático ante el Gobierno de Washington, cuyo desempeño fue considerado como sin escrúpulo por la manera como defendió los intereses de la República de Panamá, tenía una idea poco original: ideó una bandera nacional basado en el modelo estadounidense. El péndulo, cosido por la esposa de Bunau Varilla, tenía franjas rojas y amarillas en sentido horizontal, en lugar de blancas y rojas como la estadounidense. Escogió el amarillo, por ser color dominante en las banderas española y colombiana. Y en la esquina superior tenía un cuadrilongo azul, en el centro, dos soles amarillos unidos por una franja del mismo color, los cuales, según su autor, simbolizaban los dos continentes. Los soles representaban en la bandera panameña los estados que representan la unión en la bandera norteamericana.
Ernesto J.
Castillero R. en su libro Historia de los símbolos de la patria
panameña señala que aunque el primer presidente de Panamá,
Manuel Amador Guerrero, en Estados Unidos le decía a Bunau
Varilla que le gustaba el modelo, la verdad es que no era de su
agrado, y cuando llegó a Panamá discutió el punto con algunos
miembros de la junta revolucionaria, quienes de plano la
rechazaron; y luego con su esposa María Ossa de Amador y entre
ambos decidieron desecharla porque les parecía poco simpático e
inapropiado que un extranjero determinara cómo iba a ser el
símbolo de la nacionalidad panameña.
Ante tal desavenencia los esposos Amador decidieron consultar a
Manuel E. Amador, hijo del presidente, quien tenía reconocidas
habilidades como artista del dibujo. Este no vaciló y con
lápices de color rojo y azul trazó los rasgos de la bandera
panameña.
bandera Varilla
r